miércoles, septiembre 7

Sevillana



La Sevillana es un género bailable original de Sevilla, España (fines siglo XVIII principios siglo XIX). Se baila y canta según la estructura de las Seguidillas, palo del Flamenco, aunque no es considerada como uno de ellos. Es un género que fundamenta elementos de la estética musical aflamencada. Existen varios tipos de Sevillanas y se diferencian por su melodía y por el modo de acompañarlas, aunque todas mantienen la estructura de cuatro coplas. Entre todas destacan la Bolera, Corralera, Bíblica, Campera, Marinera, Litúrgica, de Feria, Rociera, Torera y Romera. Las coplas se suelen anunciar a viva voz, "segunda", "tercera", "cuarta", para indicar la siguiente coreografía. La Sevillana se acompaña habitualmente con guitarra, palmas y castañuelas. Es un baile en pareja y en sus pasos destacan el paseo, la pasada, el zapateo, el careo, las vueltas y el braceo. Su letra consta de cuatro versos al que se le agrega un estribillo de tres versos.

E-mail: maf@maf.cl