jueves, junio 29

Tablao - Este sábado en Sangre Mestiza

.

La Academia Sangre Mestiza presentará una velada flamenca en la cual participarán las alumnas de dicha escuela y finalizará con un grupo flamenco con música en vivo.
Fecha: Sábado 1 de Julio
Horario: 20 horas
Lugar: Sangre Mestiza
Dirección: Alonso de Córdova 6130, Las Condes
(ver mapa en www.sangremestiza.cl)
Teléfono: 201 1338 / 09-089 2655
E-mail: info@sangremestiza.cl
Valor de la entrada: $5.000 con derecho a sangría y tapas.

martes, junio 27

Cine - Llega a Chile "Camarón"

.
La película más esperada del último tiempo por los Flamencos Chilenos, "Camarón" de Jaime Chávarri, llega a Chile. La trae el Museo de Arte Flamenco - MAF y será exhibida en función especial en conjunto con la Corporación Cultural de Lo Barnechea - COBA y la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor.

Fecha: Lunes 3 de Julio
Hora: 21 hrs.(duración 119 minutos)
Lugar: Teatro Universidad Mayor - 2º Piso del Portal La Dehesa
Dirección: Avda. La Dehesa 1.445
Clasificación: Mayores de 14 años
Entrada Liberada


Importante: Para asistir a esta Avant Premiere sólo tienen que confirmar asistencia enviando un mail a maf@maf.cl indicando su Nombre y Teléfono.

El filme (2005) es protagonizado por Oscar Jaenada (Camarón) junto a Verónica Sánchez (La Chispa). Ha sido ganadora de tres premios Goya, mejor interpretación protagónica masculina, Oscar Jaenada; mejor maquillaje y peluquería de Romana González y Josefa Morales, y mejor diseño de vestuario de María José Iglesias.

"Camarón" es un recorrido por la vida y también por obra del maestro de la música flamenca, José Monge Cruz (1950-1992), "Camarón de la Isla". Un acercamiento a este cantaor que innovó en el flamenco, influyó en las nuevas generaciones y rompió barreras sociales y artísticas. Sus deseos, sus éxitos y sus luchas se ven reflejados en su visión particular de hacer música.

La película tiene tres etapas: el descubrimiento, la confirmación, y el reconicimiento y despedida. A través de ellas conoceremos sus enredos amorosos, su reconocimiento nacional e internacional, la grabación de discos que revolucionaron la interpretación del flamenco, su boda con Dolores Montoya, "La Chispa", su incursión en las drogas y su deterioro físico que lo llevó a la muerte. Además podrán disfrutar de la música de la dupla que formara con Paco de Lucía, la dupla posterior con Tomatito, una excelente fotografía y una ambientación muy flamenca.

domingo, junio 25

Fotografía - Premiación Jorge Bravo en España

.
Jorge Bravo (al centro) posa para la foto oficial junto a los otros artistas galardonados y organizadores, después de recibir su premio al mejor guitarrista no español del I Concurso Internacional de Guitarra Flamenca realizado en Murcia - 2006.

Junto al prestigioso guitarrista Español Serranito durante el cóctel de la Ceremonia de Premiación.

Durante su interpretación en el Museo de Bellas Artes de Murcia

jueves, junio 22

Arte Culinario - Huevos a la Flamenca

.
Uno de los platos típicos Andaluces, o más exactamente Sevillanos con influencia Al-Andalus, son los Huevos a la Flamenca. Un exquisito plato fácil de preparar. He aquí una de las muchas recetas existentes.


Ingredientes para seis personas:
6 huevos - 300 gramos de arvejas - 3 pimientos morrones - 300 gramos de papas - 1 cebolla - 12 mitades de lonchas de jamón serrano - 12 lonchas pequeñas de chorizo -1/2 kilo de tomate natural triturado - Aceite de oliva, sal, ajo y pimienta.

Preparación:
Cortar las papas en cubitos y cocinarlas con abundante aceite de oliva (sin recocerlas), luego sacarlas y reservarlas.
En el mismo sartén echar ajo al gusto y la cebolla picada en finos trozos.
Añadir el tomate triturado y cocinar con aceite de oliva durante 5 minutos.
Echar las arvejas verdes y dejar cocinar otros 5 minutos a fuego lento, revolviendo de vez en cuando.
Echar los pimientos morrones, cortados en trocitos y las papas ya cocinadas, mezclar todo y dejarlo cocer a fuego lento durante otros 10 minutos, revolver de vez en cuando. Sal y pimienta al gusto.
Repartir la mezcla en 6 fuentes de greda individuales (tipo pastel de choclo). Luego echar el huevo crudo en el centro del plato y ponerles a los lados las lonchas de jamón y al otro las de chorizo.
Poner en el horno fuerte durante 5 minutos aproximadamente hasta que los huevos estén cocidos, sin dejar la yema dura.

miércoles, junio 21

Concepción - XI Festival de Sevillanas

.
Multitudinario resultó el XI Festival de Sevillanas organizado por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción y dirigido por la conocida Gestora Cultural, Carmen Concha. Esta actividad realizada el pasado 4 de junio en el Gimnasio Municipal contó con el apoyo de la Municipalidad de Concepción y con la participación de academias tan distantes, como Antofagasta y Punta Arenas, entre otras regiones.

La versión 2006 fue auspiciada y patrocinada por importantes instituciones, como son Centro Español, Diario El Sur, TVU, DUOC, Abastible, Megasalud, Servicio Médico, Mutual de Seguridad e Isapre Consalud.





Las academias del Festival fueron las sgtes.:
1. Escuela Española de Danzas Alejandro Landeros
Director : Alejandro Landeros
Concepción
2. Escuela de Danza Gente Flamenca
Directora : Lidia Vergara
Talca
3. Escuela de Danza Española Magali Clunes
Directora: Magali Clunes
Tomé
4. Academia de Danzas Españolas y Flamenco
Directora: Guadalupe Domínguez
Antofagasta
5. Academia de Danza Española y Flamenco “Maga”
Directora: Angélica Garrido
Los Angeles
6. Academia de Flamenco Viviana Medina
Directora: Viviana Medina
Concepción
7. Academia de Danzas Españolas Carmen Pastene
Directora: Carmen Pastene
Osorno
8. Escuela de Flamenco Maribel Hidalgo
Directora: Maribel Hidalgo
Chillán
9. Academia de Danzas Españolas Mela Miranda
Directora: Mela Miranda
Punta Arenas
10. Escuela de Arte Flamenco Rocío González
Directora: Rocío González
Concepción
11. Escuela de Arte Embrujo Flamenco
Director: Pedro Fernández
Santiago



¡ FELICITACIONES !

martes, junio 20

Noticias Internacionales - Chileno Gana Concurso de Guitarra Flamenca en España

.
El chileno Jorge Bravo, residente en Londres, Inglaterra, ganó el pasado jueves el I Concurso Internacional de Guitarra Flamenca “Niño Ricardo” en la categoría guitarristas de nacionalidad no española, recibiendo como premio 1.500 euros.

En cambio el cordobés Severiano Jiménez ganó el primer lugar recibiendo 5.000 euros y la 'Sonanta' – Trofeo diseñado por Ángel Haro –. El segundo premio fue para el cartagenero Cayetano Moreno, quien recibió 1.300 euros y una guitarra flamenca realizada por el luthier Juan Miguel González. Esta premiación tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes de Murcia.

Esta primera edición del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca, organizado por la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, tuvo gran calidad y una excelente acogida de participantes. Concursaron 21 guitarristas de los cuales 13 eran Españoles y 8 de otras nacionalidades como Inglaterra, Bélgica, Turquía, Italia, Francia, Holanda, Serbia y por su puesto Chile, muy bien representado por Bravo.

El jurado estuvo presidido por el director general de Cultura, José Miguel Noguera, y cinco vocales, todos ellos guitarristas y musicólogos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

lunes, junio 19

Talca - Espectáculo " ¡ Puro Flamenco ! "

.

Fecha: Miércoles 21 de Junio a las 19:30 hrs.
Lugar: Teatro Regional del Maule (www.teatroregional.cl)
Entradas a la venta en la Boletería del Teatro.

¡Puro Flamenco! Consiste en un tablao de 90 minutos continuados de baile, cante, guitarra y percusión. Diez artistas en escena interpretan diversos estilos tradicionales del flamenco. La música es original y ha sido compuesta por Andrés Hernández, "Pituquete" y Javier "Chino" Vega.

Programa:
Bulerías
Soleá
Tema Instrumental
Guajiras
Tema Instrumental
Soleá por Bulerías
Seguiriya
Tema Instrumental
Alegrías
Final por fiesta

Elenco:
Andrés Hernández (Guitarra)
Javier Vega (Guitarra)
Constanza Mardones (Baile)
Lieber Baltra (Baile)
Elizabeth Ocaña (Baile)
Sara Candela (Baile)
Domingo Izquierdo (Cante)
Francisco Delgado (Cante y Baile)
Marcelo Montero (Cajón)

domingo, junio 18

ALICIA MURCIA - Española desde Inglaterra exhibe sus pinturas en forma exclusiva en FlamencArt

Alicia Murcia nace en Murcia 1976, actualmente vive y trabaja en Cambridge (Reino Unido). La artista usa principalmente la pintura acrílica porque se adapta mejor a su estilo. También pinta con acuarela y tinta India. Sus temas son principales la figura humana y los retratos, particularmente las bailaoras de Flamenco, de las que siente su pasión y la translada al lienzo.



Exhibiciones Individuales:


Julio 2007: The Cow, Cambridge
Marzo 2007: Downing College, Cambridge

Exhibiciones colectivas:
Junio 2007: Wolfson College
Marzo 2007: Selwyn College, Cambridge

Premios:
Primer y Segundo premio en la Competición de Arte de Selwyn College (Cambridge, Marzo 2007).

Estudios:
Curso de acuarela y oleo en el Sixth Form College (Cambridge) en 2006.
Basicamente sus estudios son audidacta.

Actividades artisticas:
2007: Portada del album ‘Retrospective’ para el grupo de musica electronica ‘The Offering’.
2006-2007: Postales y laminas para la ONG internacional ‘Aldeas Infantiles’.

Asociaciones en el Reino Unido:
Miembro de ‘Amigos de East Anglia de la Real Academia de Acuarela’.
Miembro de la Asociacion de Arte de Wolfson College.
Miembro de ‘Amigos de Talleres de Pintura Abiertos en Cambridge’.
Miembro de ‘Amigos de la Asociacion de Dibujo en Cambridge’.

Web: www.aliciamurcia.com

viernes, junio 16

Noticias Internacionales - Museo de Arte Flamenco de Málaga

.

Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga y Gonzalo Rojo, Pdte. Fundación de la Peña Juan Breva.

El Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva, abrirá sus puertas en un plazo de seis meses y mostrará más de 5.000 piezas. Pasará a ser "el mejor de España", según el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

De la Torre firmó ayer con el presidente de la Peña Juan Breva, Gonzalo Rojo, un protocolo de intenciones para la cesión a esta institución de un edificio construido en la calle Ramón Franquelo, que se convertirá en su sede y en el Museo de Arte Flamenco.

Se podrán 2.500 Discos, más de 40 Guitarras, en algunos casos de dos siglos de antigüedad; Aparatos reproductores; Carteles; Mantones de Manila; Batas de Cola, y Obras de Arte de los siglos XIX y XX.

El edificio tiene una superficie de 800 mts2., con cinco plantas e incluye una terraza de 57 mts2. La inversión del Municipio en este proyecto ha sido de 730.000 euros.

La Municipalidad de Málaga enmarca la creación del Museo del Flamenco dentro de las actividades y actuaciones que deben formar parte de la candidatura para la Capitalidad Cultural Europea de 2016, ya que, como se señala en el protocolo firmado ayer, será "un importe elemento diferenciador", según destacó el alcalde. Con esta iniciativa "potenciamos el atractivo de Málaga desde el punto de visto cultural y turístico", señaló.

Se realizarán muchas actividades de promoción del flamenco, exposiciones, conferencias, cafetería, salas de grabaciones, audiciones, una importante biblioteca y oficinas.

La Peña Juan Breva es una fundación sin fines de lucro y con una intensa actividad cultural mantenida a lo largo de sus más de 47 años de existencia dedicada fundamentalmente a Málaga y al Arte Flamenco.

Europa Press 15.6.6
Foto F.González Diario Sur

jueves, junio 15

Noticias Internacionales - Flamenco en Festival de Jazz de Vitoria

.
En el trigésimo Festival de Jazz de Vitoria, País Vasco, España, que comnezará el 8 de julio, particparán tres grandes artistas flamencos, ellos son Paco de Lucía, Enrique Morente y 'Tomatito'.

Martes 11
- El guitarrista Paco de Lucía junto al trompetista Wynton Marsalis.

Viernes 14
- El cantaor Enrique Morente.
Quien grabara recientemente su CD "Morente sueña La Alambra"

- El guitarrista "Tomatito" junto al pianista Michel Camilo.
Ellos grabaron el CD "Spain" (2000) éxito de ventas en el mundo del Flamenco y del Jazz y Grammy Latino al Mejor Album de ese año.
Con ocasión de este Festival grabaron un nuevo CD "Spain Again" que incluye algunos temas dedicados a Astor Piazzolla y la colaboración de Juan Luis Guerra en un tema.

miércoles, junio 14

Arte - Remate a Beneficio de Fundación Paréntesis

.


29 DE JUNIO AL 8 DE JULIO

“Arte Ayuda 2006: Tributo a Grandes Artistas”

Reconocidos artistas rinden homenaje a sus maestros

Treinta reconocidos artistas de trayectoria internacional se reunirán para dar vida a esta interesante muestra en homenaje a los grandes maestros de la pintura universal, con el fin de ayudar a Fundación (PARENTESIS), institución vinculada al Hogar de Cristo que apoya y brinda atención especializada a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social.

El 29 de junio se realizará la inauguración de la muestra “Arte Ayuda 2006” en Casas de Lo Matta, Av. Kennedy 9350, en la que artistas contemporáneos de reconocida trayectoria internacional interpretarán obras de grandes maestros de la pintura universal, tales como Leonardo Da Vinci, Picasso y Goya, entre otros.

“Tributo a Grandes Artistas” reunirá pinturas de Benito Rojo, José Balmes, Carmen Aldunate, Gracia Barros, Alejandra Raffo, Andrés Hermosilla, entre otras, las que serán subastadas el 6 de julio por la destacada martillera de la Casa Christie´s en Chile, Denise Ratinoff. Lo recaudado será donado a Fundación (PARENTESIS).

La muestra permanecerá abierta, en forma gratuita, hasta el 8 de julio y tiene además entre sus obras a Guillermo Núñez, “Premio Altazor 2006” en categoría de grabado y dibujo, además del fallecido artista, Francisco Copello, quien rindió homenaje a la obra “La Muerte de Procis” de Piero Di Cosimo.

Imagen:
Fotografía Pintura "Toro Flamenco Picasso" - Andrés Hermosilla
Técnica Mixta sobre Lino Natural - 150 x 150 cms.

martes, junio 13

Noticias - Puro Flamenco en El Mercurio

.
A continuación los invito a leer el artículo publicado en el diario El Mercurio, el sábado 10 de junio, el que da un importante espacio al guitarrista Andrés Hernández.
Para leer la publicación haga clic aquí.

miércoles, junio 7

Viña del Mar - Espectáculo ¡ Puro Flamenco !

.

Fecha: Domingo 11 de Junio de 2006
Hora: 20:00 hrs.
Lugar: Teatro Municipal de Viña del Mar
Entradas: En venta en la Boletería del teatro
Precios: Entre $1.500 y $7.000
Duración: 90 minutos ( sin intermedio )

El Espectáculo consta de Baile, Cante, Guitarra y Percusión, con 10 artistas en escena que interpretan diversos estilos tradicionales del flamenco.
La música es original y ha sido compuesta por Andrés Hernández "Pituquete" y Javier "Chino" Vega.

Programa:
Bulerías
Interpretación grupal
Soleá
Lieber Baltra - Solista
Grupo - Tema instrumental
Andrés Hernández
Guajiras
Sara Candela - Solista
Grupo - Tema instrumental
Andrés Hernández
Soleá por Bulerías
Elizabeth Ocaña - Solista
Grupo - Tema instrumental
Andrés Hernández
Seguiriya
Constanza Mardones - Solista
Grupo - Tema instrumental
Andrés Hernández
Alegrías
Francisco Delgado - Solista
Final
Interpretación grupal


Elenco Artístico:
Andrés Hernández
Guitarra solista
Javier Vega
Guitarra
Baile:
Constanza Mardones
Lieber Baltra
Elizabeth Ocaña
Sara Candela
Francisco Delgado
Cante:
Julián Herreros
Domingo Izquierdo
Francisco Delgado
Percusión:
Nicolás Láscar
Marcelo Montero

domingo, junio 4

Fotografía - Inauguración "Patio Flamenco"

.
Paula Jacob, Bailaora, Coreógrafa y Directora de "Patio Flamenco"

Noche inaugural de un nuevo espacio para el Flamenco en Santiago, "Patio Flamenco". Este centro de dos pisos, cuenta con tres salas de baile, una sala para guitarra, una sala bilioteca con equipos para escuchar CD, ver DVD y VHS(a disposición de los alumnos), un tablao para 120 personas y una cafetería para más de 30 personas.

Dirección: Calle Fernando Manterola Nº 0751 Teléfono 762 10 62
Frente a la plazuela, que a su vez está en frente del Centro Cultural Montecarmelo.
Metro Salvador (cruzar el puente)
Estacionamiento en la misma calle Fernando Manterola.
Providencia









sábado, junio 3

Recomendado - "Fervor y Fiesta" Rocío 2006

.
"El Rocío es una de las peregrinaciones marianas más multitudinarias del mundo. En ella se mezclan, como en ninguna otra, el fervor religioso y la fiesta andaluza. Cada año cientos de miles de fieles y curiosos acuden a la Aldea de El Rocío para rescatar a La Blanca Paloma."

Popular Romería del 28 de mayo al 5 de junio.

Para leer artículo recomendado haga clic en: www.esflamenco.com
"Fervor y Fiesta", por Juanjo Castillo.

viernes, junio 2

Concepción - Festival Nacional de Sevillanas

.
Fecha: Domingo 4 de junio de 2006
Hora: 16.00 hrs.
Lugar: Gimnasio Municipal de Concepción
Entrada Liberada

Participan las siguientes Academias:
1. "Alejandro Landeros" (Concepción)
2. "Rocío González" (Concepción)
3. "Magaly Clunes" (Tomé)
4. "Viviana Medina" (Concepción)
5. "Gente Flamenca" (Talca)
6. "Embrujo" de Pedro Fernánndez (Santiago)
7. "Carmen Pastene" (Osorno)
8. "Maribel Hidalgo" (Chillan)
9. "Academia de Antofagasta"
10. "Academia de Punta Arenas"
11. "Academia de Los Ángeles"

Descripción General del Programa:
Todas las academias participan con una Sevillana Tradicional y una Sevillana con Coreografía propia. Posteriormente una Sevillana donde bailan los profesores. Finaliza con Sevillana de todas las Academias Juntas.

jueves, junio 1

Noticias Internacionales - Muere Rocío Jurado

.

Quien también cantara Flamenco y participara, entre otras, en las películas "Sevillanas" y "Amor Brujo" de Carlos Saura, Rocío Jurado, falleció hoy (1.6.2006) a las 05.15 horas (local) en su casa de Madrid, a los 61 años de edad, según ha comunicado personalmente a los periodistas su hermano y quien fuera su representante, Amador Mohedano, a las 06.00 de la mañana. El cuerpo de La Chipionera será trasladado al Centro Cultural de la Villa a partir de las 11.00 de hoy, donde se instalará la capilla ardiente, que permanecerá abierta hasta las ocho de la tarde. Amador Mohedano especificó que no se podrá ver el cuerpo de la artista durante el velatorio.

Los familiares y amigos de la cantante ya han comenzado a desfilar por "Villa Jurado" para dar su pésame a la familia y acompañar a su marido, José Ortega Cano, y su hija, Rocío Carrasco, que se encuentran velando a Rocío Jurado en el domicilio familiar. Tras el velatorio en Madrid, el cuerpo de la artista será trasladado a su ciudad natal, Chipiona (Cádiz), donde será inhumada y donde también reposan los restos de los padres de Rocío Jurado.

El hermano de La Chipionera, Amador Mohedano, ha afirmado a la puerta de la residencia "Villa Jurado" que Rocío "ha dejado de respirar a las cinco y cuarto de la madrugada, rodeada de su familia, como ella quería". Mohedano, visiblemente afectado, se ha referido al fallecimiento de la cantante como "tranquilo" y "sin angustias", para despúes agradecer a los medios su presencia en el lugar. Casualidades del destino, Rocío Jurado ha muerto justo un día antes de que se cumpla el 28 aniversario del fallecimiento de su madre, también como consecuencia de un cáncer de páncreas.

Desde que saltó la noticia de que la tonadillera había empeorado, hace casi una semana, el trasiego de familiares y amigos íntimos ha sido constante. Todos salían con semblantes de dolor, tristeza y preocupación de la casa madrileña de la chipionera. Además, la expectación mediática ha sido tal que numerosos periodistas han montado guardia día y noche a las puertas de Villa Jurado.

Largo tratamiento en Houston

En el verano de 2004, la artista recibió un gran embate: le fue diagnosticado un cáncer de páncreas, que le obligó a permanecer alejada de los escenarios y de su entregado público desde entonces. Reapareció durante las pasadas Navidades. Fue en el especial que emitió TVE, Rocío ¡...siempre!, en el que cantó con destacados cantantes españoles y latinoamericanos. El 10 de enero, era entrevistada por el periodista Jesús Quintero. Unos días después, su salud empeoraba e iniciaba una dura lucha contra la enfermedad.

Rocío Jurado llegó a su domicilio en Madrid el pasado 28 de abril, tras permanecer unas semanas hospitalizada en la capital a su regreso de Houston (Estados Unidos), donde se sometió a un largo tratamiento para hacer frente al cáncer de páncreas que sufría. Durante su ingreso en la clínica Montepríncipe, la cantante experimentó diversas recaídas y mejorías a causa de un proceso febril que traía de Estados Unidos. Fue el jueves 6 de abril cuando su estado de salud se complicó al detectársele "un cuadro de insuficiencia hepática aguda".

Tras varias recaídas, los médicos permitieron que fuera trasladada a su domicilio, al que entraba por su propio pie el pasado 28 de abril, acompañada por su marido y asegurando que viajaría a Chipiona (Cádiz), su localidad natal, en cuanto las fuerzas se lo permitieran. Rocío Jurado anunció que tenía cáncer de páncreas el 17 de septiembre de 2004, en una rueda de prensa desde su domicilio de Madrid, donde hoy ha muerto.

Fuente: El País